Que es el grooming?

  Grooming 

¿Qué es?

Se llama grooming al acoso sexual virtual que se realiza a un menor de edad. Se trata de acciones intencionales desarrolladas por un adulto para establecer un vínculo con menor con una intención sexual.




Caracteristicas de el grooming:

  1. La creación de un vínculo de confianza. En muchos casos a través de sobornos o engaños el agresor contacta con la niña o niño y establece el vínculo de confianza. Para ello normalmente finge otra edad, muy cercana a la de la víctima. Además, puede que el abusador haga regalos, empatice a un nivel profundo con los niños y niñas haciendo que escucha sus problemas y aproveche esa información para chantajear después.
  2. El aislamiento de la víctima. En esta fase el agresor persigue arrancar la red de apoyo natural del menor (familiares, amistades, docentes, etc.) dejándolo desprotegido. De esta manera insiste en la necesidad de mantener todo en secreto.
  3. La valoración de los riesgos. El agresor tiende siempre a asegurar su posición, así que suele preguntar a la víctima si alguien más conoce su relación e intenta averiguar quién más tiene acceso al ordenador o dispositivo que utiliza el menor.
  4. Conversaciones sobre sexo. Una vez se siente con confianza, el abusador empieza a introducir conversaciones sexuales de manera paulatina. Busca que la víctima se familiarice tanto con la temática sexual como con el vocabulario.
  5. Las peticiones de naturaleza sexual. Este es el objetivo principal del online grooming. En esta última fase el criminal utiliza la manipulación, las amenazas, el chantaje o la coerción para que la víctima le envíe material sexual, relate fantasías sexuales o la relación culmine con un encuentro físico.


¿Como prevenirlo?

Para prevenir el grooming, los padres y tutores de los niños deben enseñarles a no publicar fotos ni informaciones personales; a no aceptar nunca ningún mensaje o material con contenidos sexuales; a y no agregar extraños como contactos en las redes sociales, los expertos recomiendan que los menores utilicen computadoras (ordenadores) que se ubiquen en espacios comunes o transitados de la casa.
Luis Cázarez

Comentarios

  1. es conciso y claro pero no tiene un tono adecuado

    ResponderEliminar
  2. Esta muy completo y su información esta muy clara para entender el tema

    ResponderEliminar
  3. Tiene la información necesaria. Te recomiendo que abordes mas en el tema. 🤷‍♀️👏🎉

    ResponderEliminar

Publicar un comentario